La oferta cultural museológica de Osorno es muy amplia y va desde un Fuerte Español en plena ciudad hasta un sitio de excavación arquelógica en uno de sus barrios residenciales. Cada uno de los museos aborda una capa, un pasado de la ciudad.
Destaca el Museo Histórico (ex residencia Schilling) que fundado en 1946, guarda una increíble colección de piezas históricas de todo el pasado de la ciudad, desde la llegada de los primeros habitantes, el desarrollo de las etnia huilliches y su contacto con los españoles, el periodo colonial, Refundación de Osorno hasta llegar a la inmigración Alemana y desarrollo de Osorno moderno con sus industria entorno al Ferrocarril.
Existen 3 museos bastantes especializados, el primero el Fuerte Reina Luisa, que establecido sobre el antiguo fuerte español, trata todo el periodo de la colonia hasta la refundación de la ciudad. El más reciente y con gran potencial, es el Museo Pleistocenico, que ubicado en el Parque Chuyaca, exhibe uno de los descubrimiento mas asombrosos, no solo de Osorno, sino de todo el país rescatado desde el Sitio Pilauco, estos son restos paleontológicos de la Megafauna que habito este entorno hace 15 mil años atrás, destacando el Gonfoterio (un pariente lejano del Elefante); y el Museo Interactivo en la ex estación de ferrocarriles, dedicado a las ciencias naturales.
Desde las artes destacan la Pinoteca Municipal en la estación de ferrocarriles antigua y el Museo Surazo que rescatan las obras visuales de artistas locales, el Centro Cultural Osorno y el Centro cultural Sofia Hott, establecido en una casa de arquitectura Alemana, cuya dueña, Sofia Hott dono al Instituto Alemán de Osorno, para la promoción de la cultura, disponiendo de interesantes muestras temporales.